Saltar al contenido.
Investigación en danza | CSIC
  • INICIO
  • BLOG
  • I+D DANZANTE
  • PROYECTOS I+D ANTERIORES
    • BALLETS ESPAÑOLES
      • MAP
    • DIGITAL HUMANITIES
    • SÍLFIDE
  • ACTIVIDADES
    • BIENAL CIUDAD Y CIENCIA
    • 2021 CONFERENCE
    • SEMINARIO UCM-CSIC
      • SHTD ACTIVITY REPORT
  • PUBLICACIONES
  • MIEMBROS
  • CONTACTO

Investigación en danza | CSIC

  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • facebook

Etiqueta: comunicación

Publicado el 6 de agosto de 2022

Bolero and Cachucha after the Notebooks of Michel Saint-Léon

Publicado el 14 de julio de 2022

Gitanes, danseuses et taureaux. Las danzas españolas en el París de Fin de Siglo

Publicado el 5 de julio de 2022

Bailarinas petersburguesas: las famosas “españolas” del ballet de los años (1830-1840)

Publicado el 27 de junio de 2022

La Argentinita baila de gaucho: intersecciones identitarias de nación y de género

Publicado el 12 de junio de 2022

«En comunicación con la juventud literaria»: el impacto de la dramaturgia en el ballet español durante la Edad de Plata

Publicado el 1 de junio de 2022

La danza española en la construcción del nacionalismo en la Escuela Nacional de Danza de México

Publicado el 25 de mayo de 2022

La danza como metáfora: los intelectuales españoles y los Ballets Rusos

Menu

  • INICIO
  • BLOG
  • I+D DANZANTE
  • PROYECTOS I+D ANTERIORES
    • BALLETS ESPAÑOLES
      • MAP
    • DIGITAL HUMANITIES
    • SÍLFIDE
  • ACTIVIDADES
    • BIENAL CIUDAD Y CIENCIA
    • 2021 CONFERENCE
    • SEMINARIO UCM-CSIC
      • SHTD ACTIVITY REPORT
  • PUBLICACIONES
  • MIEMBROS
  • CONTACTO
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • facebook

Entradas recientes

  • Despedida30 de diciembre de 2022
    Durante los primeros meses en que se abrió el espacio mantuvimos nuestra promesa de compartir con todo/as vosotros/as un contenido sobre danza fresco, original y diferente al formato académico en el … Continúa leyendo Despedida
  • Museo, artefacto, acto18 de octubre de 2022
    Hoy martes 18 de octubre, con motivo de las conferencias que van a ofrecer Mark Franko e Ibis Albizu sobre danza barroca en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del … Continúa leyendo Museo, artefacto, acto
  • Blogueando sobre danza jazz: de la televisión a la escuela8 de septiembre de 2022
    Posiblemente, las primeras noticias sobre danza jazz llegaron a Madrid a través de la televisión y de las escuelas de danza hacia los años 70, cuando España despertaba del largo letargo … Continúa leyendo Blogueando sobre danza jazz: de la televisión a la escuela
  • Bailarinas como eternas majas: el imaginario goyesco y los trasvases entre danza, pintura y cuadros vivos31 de agosto de 2022
    Con el fin de agosto os traemos la comunicación de Guillermo Juberías Gracia en el Congreso Internacional “Un siglo de danza en España (1836-1936). Identidades, repertorios, imaginarios y contextos” celebrado en … Continúa leyendo Bailarinas como eternas majas: el imaginario goyesco y los trasvases entre danza, pintura y cuadros vivos
  • Un coreógrafo de pocas palabras24 de agosto de 2022
    El coreógrafo Merce Cunningham era un hombre de pocas palabras. Según sus biógrafos, poseía una inclinación tan natural por bailar como era su rechazo consustancial por hablar. Durante su infancia, bailaba … Continúa leyendo Un coreógrafo de pocas palabras

Comentarios recientes

  1. Paulina Antacli en Desde la intemperie, algunas reflexiones sobre el ángel de la historia
  2. mujerdeaqui en Desde la intemperie, algunas reflexiones sobre el ángel de la historia
  3. Alejandro Cervera en Desde la intemperie, algunas reflexiones sobre el ángel de la historia

Archivos

  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022

Categorías

  • Comunicaciones
  • Congreso Un siglo de danza
  • Textos
  • Vídeos
Funciona con WordPress | Tema: Cyanotype por WordPress.com.